Amazon ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad con el anuncio de 17 nuevos proyectos de energía renovable en España y su primer proyecto en Portugal. Estos desarrollos forman parte de su estrategia global para alcanzar las cero emisiones netas de carbono antes de 2040, diez años antes de lo establecido en el Acuerdo de París.

Con esta iniciativa, la compañía refuerza su liderazgo en la compra de energía limpia, invirtiendo en infraestructuras clave que permitirán no solo abastecer sus propias operaciones, sino también contribuir al desarrollo del sector energético sostenible en Europa.

Amazon Expande su Huella Verde en España

En España, Amazon ya ha desarrollado un total de 94 proyectos solares y eólicos, con una capacidad combinada de más de 3,7 gigavatios (GW). Esta cifra equivale a la electricidad necesaria para alimentar más de 2,3 millones de hogares españoles al año.

Los nuevos proyectos estarán ubicados en diversas comunidades autónomas, incluyendo:

Aragón
Andalucía
Castilla y León
Cataluña
Extremadura

La capacidad total de estos 17 nuevos proyectos es de más de 870 megavatios (MW), consolidando a Amazon como uno de los principales impulsores de la energía renovable en el país.

Uno de los desarrollos más destacados es la planta solar en Ciudad Rodrigo (Salamanca), que cuando esté terminada en 2025, tendrá una capacidad instalada de 212 MW. Este proyecto, impulsado por Iberdrola, ha requerido una inversión de 200 millones de euros y generará 800 empleos durante las fases de construcción más intensas.

Portugal se Suma a la Revolución Verde de Amazon

Amazon ha cruzado la frontera con su primer gran acuerdo energético en Portugal, impulsando el Tâmega Wind Complex, el que se espera sea el mayor parque eólico del país.

Este innovador proyecto, que comenzará su construcción en 2025, estará ubicado junto al complejo hidroeléctrico de Tâmega, permitiendo una combinación de energía eólica e hidráulica.

¿Por qué es innovador este proyecto?

Uso inteligente de la energía → La electricidad generada por el viento se utilizará para bombear agua al embalse, almacenando energía que podrá liberarse cuando sea necesario.
Inversión de 350 millones de euros → Un importante impulso económico y energético.
Capacidad de 219 MW → Contribuirá significativamente a la matriz energética de Portugal.
Creación de más de 700 empleos → Generando oportunidades laborales en el sector de la energía renovable.

Amazon, Líder Mundial en Energía Renovable

Amazon se ha convertido en el mayor comprador corporativo de energía renovable en Europa y en el mundo en 2024, según Bloomberg NEF. Hasta la fecha, la compañía ha desarrollado más de 230 proyectos solares y eólicos en toda Europa.

En 2023, Amazon alcanzó su meta de operar con electricidad 100% renovable en todas sus instalaciones a nivel mundial, siete años antes de lo previsto.

Beneficios clave de estos proyectos

Reducción de emisiones de carbono → Contribuyen a un futuro energético más limpio.
Impulso económico y generación de empleo → Los proyectos traen inversiones millonarias y oportunidades de trabajo.
Mayor estabilidad para las redes eléctricas locales → Proporcionan nuevas fuentes de energía limpia que benefician a la infraestructura eléctrica del país.

Un Futuro Energético Más Sostenible

Según Lindsay McQuade, directora de Energía de Amazon en EMEA:

“Somos conscientes de que la electrificación de nuestra sociedad, junto con la digitalización, requiere inversión en fuentes de energía y redes de las que dependemos. Desde Amazon hemos impulsado más de 230 proyectos solares y eólicos en Europa, lo que nos ha convertido en el mayor comprador corporativo de energía renovable del mundo.”

Con este tipo de iniciativas, Amazon refuerza su papel como pionero en la transición energética, marcando un precedente en la industria tecnológica y consolidándose como un referente en la sostenibilidad empresarial.

Amazon Apuesta por un Planeta más Verde

El impacto de Amazon en la transición energética es innegable. Con 94 proyectos en España, una inversión millonaria en Portugal y su ambicioso compromiso con las cero emisiones netas antes de 2040, la compañía está marcando el camino hacia un futuro más sostenible.

¿El resultado?
Más energía renovable disponible para millones de hogares.
Un importante impulso a la economía local.
Menor huella de carbono y más eficiencia energética.

Amazon no solo abastece sus propios centros de datos y operaciones con energía limpia, sino que está transformando la matriz energética en Europa. Su liderazgo en el sector de las renovables no solo es un paso adelante en la lucha contra el cambio climático, sino también una oportunidad de desarrollo para los países en los que opera.

Deja una respuesta

×