Granada Avanza hacia la Modernización Urbanística; Nueva Ordenanza de Edificación y Oportunidades para el Autoconsumo Fotovoltaico

El Ayuntamiento de Granada ha dado un paso decisivo en la modernización de su gestión urbanística con la aprobación inicial de la nueva Ordenanza de Edificación. Esta normativa, que será ratificada en la Junta de Gobierno Local, unifica y simplifica la dispersa y contradictoria normativa existente, ofreciendo un marco jurídico claro y seguro para los ciudadanos e inversores. Este avance no solo facilita la inversión y el desarrollo urbano, sino que también abre nuevas oportunidades para el autoconsumo energético, especialmente en la instalación de sistemas fotovoltaicos.

Una Normativa Unificada para una Gestión Eficiente

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, destacó la importancia de esta nueva ordenanza durante su presentación. «Desde 2015, Granada ha carecido de un instrumento de regulación claro debido a la anulación de la normativa anterior por exceder las competencias de la administración local. Esta situación generaba inseguridad jurídica y afectaba negativamente a los inversores», explicó Carazo.
 
La nueva ordenanza unifica hasta 20 normativas e instrucciones urbanísticas dispersas, abordando el 80% de las gestiones y consultas más habituales del área de Urbanismo. Entre los temas regulados se incluyen la ampliación de locales de restauración a primeras plantas de edificios, la instalación de pérgolas y sistemas de acondicionamiento de espacios exteriores, y la mejora de las condiciones de habitabilidad en viviendas.
Impulso al Autoconsumo Fotovoltaico

Uno de los aspectos más relevantes de la nueva ordenanza es la regulación clara y objetiva de la instalación de placas solares y sistemas fotovoltaicos. La creciente demanda de estas instalaciones requería una normativa que orientara a los usuarios y evitara la implementación de sistemas no acordes con la ordenación urbanística. La nueva regulación facilita la instalación de estos sistemas, armonizando su impacto sobre la imagen urbana y asegurando su viabilidad.

Enneo Ingeniería: Tu Socio en Energía Renovable

Con esta nueva normativa, Granada se posiciona favorablemente para el impulso del autoconsumo energético, y Enneo Ingeniería se presenta como el aliado ideal para aprovechar esta oportunidad. Enneo Ingeniería ofrece servicios integrales en la instalación de sistemas fotovoltaicos, asegurando que cada proyecto cumpla con la nueva normativa y maximice los beneficios económicos y ambientales para los usuarios.

Servicios de Enneo Ingeniería:
Diseño y Planificación Personalizada
Cada proyecto de instalación de placas solares es único. Enneo Ingeniería proporciona soluciones personalizadas, adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente y cumpliendo con la nueva ordenanza de edificación.
 

Gestión Integral de Permisos

La nueva ordenanza facilita la obtención de permisos para la instalación de sistemas fotovoltaicos. Enneo Ingeniería se encarga de todo el proceso burocrático, asegurando que cada instalación cumpla con las normativas vigentes y se realice sin contratiempos.

Instalación y Mantenimiento
Con un equipo de expertos altamente cualificados, Enneo Ingeniería garantiza una instalación eficiente y segura de los sistemas fotovoltaicos. Además, ofrece servicios de mantenimiento para asegurar el óptimo rendimiento y longevidad de las instalaciones.
 

Asesoramiento en Bonificaciones Fiscales

Enneo Ingeniería asesora a sus clientes sobre las bonificaciones fiscales disponibles, como la reciente ampliación de la bonificación del IBI en Cúllar Vega, que permite un descuento del 50% durante tres años para instalaciones solares.

Beneficios del Autoconsumo Fotovoltaico

 
Optar por el autoconsumo fotovoltaico no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también ofrece importantes beneficios económicos. La reducción de los costos energéticos y las bonificaciones fiscales hacen de la inversión en energía solar una opción muy atractiva para los ciudadanos de Granada. Con la nueva ordenanza de edificación, los trámites se simplifican, permitiendo una transición más ágil y segura hacia un modelo energético sostenible.

 

Un Futuro Sostenible para Granada

 
La nueva ordenanza de edificación es un paso crucial para adaptar la actividad edificadora en Granada a las necesidades actuales y al marco jurídico establecido por la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, para el Impulso de la Sostenibilidad en el Territorio de Andalucía (LISTA). Este avance refleja el compromiso del Ayuntamiento de Granada con la sostenibilidad y el desarrollo urbano eficiente, buscando alcanzar el objetivo de 250,000 habitantes para 2030.
 
Enneo Ingeniería se enorgullece de ser parte de este cambio, ofreciendo soluciones de energía renovable que cumplen con las nuevas regulaciones y contribuyen a un futuro más limpio y sostenible para Granada. No pierdas la oportunidad de aprovechar las ventajas del autoconsumo fotovoltaico. Contacta con Enneo Ingeniería y descubre cómo podemos ayudarte a hacer la transición hacia una energía más verde y económica.
 
La nueva ordenanza de edificación de Granada no solo simplifica y agiliza la gestión urbanística, sino que también abre un abanico de oportunidades para la adopción de tecnologías sostenibles. Con el apoyo de Enneo Ingeniería, los ciudadanos de Granada pueden beneficiarse de una normativa clara y un socio de confianza en la transición hacia un futuro energético más sostenible.

Our Process

Contacta con nuestros especialistas

Lorem ipsum dolor sit amet, consecte adipiscing elit.

01.

Agenda una llamada

Descubre cómo podemos optimizar tu eficiencia energética.

02.

Contacta con nuestros especialistas

Explora soluciones a medida para tu proyecto.

×